Dietas Inteligentes: ¿El Fin de la Comida Chatarra?🥗
Failed to add items
Sorry, we are unable to add the item because your shopping cart is already at capacity.
Add to basket failed.
Please try again later
Add to Wish List failed.
Please try again later
Remove from Wish List failed.
Please try again later
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
🎧 Escúchalo en el podcast CiencIAFicción en Spotify: 🔗 https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY 🌐 Más relatos en:https://jjas-029.github.io/podcast/
Asensio, C. (2025). Cómo la inteligencia artificial está revolucionando el desarrollo de nuevos productos alimentarios. AINIA News.2. Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC). (2024). Vigilancia Tecnológica - En Digitalización del Sector Agroalimentario para la Región de Murcia.3. Dueñas, Y. (2024). Inteligencia Artificial (IA) en Nutrición: Beneficios y Desafíos para la Salud.4. Fallas, K. (2025). Rol de la inteligencia artificial sobre las tendencias de la industria alimentaria del 2025.5. González Aguilar, G., Salazar López, N. J., & Domínguez Ávila, J. A. (2024). Inteligencia Artificial: el nuevo motor de la innovación alimentaria. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD).6. Luján, E. (s.f.). Dejar la comida chatarra sí es posible: 5 tips de expertos para no sufrir en el intento. Vix.7. Mejía Becerril, J., & Mendivil Rangel, E. (2025). Opinión. ¿Trazas tu dieta con recomendaciones de IA? Alerta, esto puede ser peligroso. Prensa IBERO.8. Ministerio de Salud Pública. (2014). El consumo de comida chatarra cuesta miles de vidas, gran sufrimiento y millones de dólares.9. Nutri Co. (2023). Innovación Alimentaria: IA para crear comida saludable.10. Popkin, B. (2020). El impacto de los alimentos ultraprocesados en la salud. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).11. Prado Hurtado, R. I. (2023). Influencers y alimentos chatarra: la estrategia depredadora en redes sociales. Liderazgo Anáhuac en RSU y Sostenibilidad.12. Qu Dongyu. (2020). Acto sobre una ética de la inteligencia artificial. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).13. Ramírez Canales, I. M., Meza-Peña, D. A., & Chávez-Corona, F. (2025). Impacto de la Inteligencia Artificial en la salud: Una transformación del comportamiento alimentario. Journal of Behavior and Feeding, 4(8).14. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (2024). ¿Comer sano es más caro que la comida chatarra? Gaceta Facmed UNAM.#InteligenciaArtificial #Nutrición #IndustriaAlimentaria #ComidaChatarra #Ultraprocesados #SaludDigital #IA #FoodTech #InnovaciónAlimentaria #Dieta #Tecnología #PodcastCiencia
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.