Desterritorialización
Failed to add items
Add to basket failed.
Add to Wish List failed.
Remove from Wish List failed.
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
En el Anti-Edipo se juega el problema de la desterritorialización como punto de partida de una cadena de pensamiento que inicia aquí y luego territorializa para finalmente desterritorializar de nuevo. Es desde esta perspectiva que nos encontramos con el capitalismo que desterritorializa el cuerpo colectivo, el cuerpo ligado a la tierra, marcado por las territorializaciones comunitarias de la máquina social de los salvajes. Entender el CsO implica ser sentir estos procesos de desterritorialización de orden molecular que desorganiza la organización del cuerpo.
Esquizo. La desterritorialización del cuerpo al punto que puede llegar a umbrales de demolición. Inmanente. Entre A y B realmente no importaba uno más que el otro, sino el intervalo y su acontecimiento ¿Qué sucede con el cuerpo? ¿Cuál es el límite del cuerpo? ¿Cuál es su potencia? Inconsciente. El inconsciente quedó en un estado claustrofóbico. El Edipo ahorca. El consciente aquí ya no representa. Acoplamiento – agenciamiento – fantasma – investidura- carga – molar – catexis- territorio- triangulo edípico- univocidad .
¿Cómo funciona el inconsciente en la filosofía de Deleuze y Guattari?
¿cómo pensar las máquinas deseantes para nuestra época?
Bibliografía:
Félix Guattari y Gilles Deleuze, El Anti Edipo
Félix Guattari y Gilles Deleuze, Mil Mesetas
Gilles Deleuze, Lógica del Sentido
Gilles Deleuze: En medio de Spinoza
Michel Foucault, Las palabras y las cosas
Bernard Stiegler, La técnica y el tiempo
Antonin Artaud, Para acabar con el juicio de dios.
Texto teatral: Heiner Müller, Máquinahamlet
Texto teatral: Sarah Kane, 4.48 psicosis
Serie de TV: Black Mirror (2x04), White Christmas