• Memoria Viva para el Territorio
    Nov 20 2025
    Cinco años de investigaciones en el territorio Quindiano nos han traído hasta aquí y ahora, desgranando la palabra podcast, en estos seis episodios, tantas voces, tantas experiencias…Y sentimos que este territorio nos habló. ¿Ustedes también tuvieron esa sensación?

    Acompañanos a escuchar de la mano de los productores del Podcast Mauricio, Gloria y Viviana, las conclusiones que se tejieron en esta investigación, a partir de las conversaciones con quienes están construyendo el territorio, y donde damos respuesta a esa hipótesis que se planteó al inicio de este Desgrane de la palabra, acerca de la desaparición de los rituales y su incidencia en la asociatividad y la economía popular, a partir de las ideas del filósofo Byung-Chul Han galardonado con el premio Princesa de Asturias y su libro "La desaparición de los rituales"

    Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes @minculturascolombia

    Producción @ViviMoralesVoiceTalent ​
    Show More Show Less
    13 mins
  • La educación para permanecer en el territorio
    Nov 18 2025
    En este episodio la voz principal de Rebeca Jiménez, como custodia de semillas y guardiana del cuidado, dialoga con la voz pedagógica del profesor Roosevelt Andrés Ramos Osuna, docente rural del Colegio Naranjal. Abordaremos cómo la educación —formal y ancestral— transforma el territorio: desde el cuidado de la semilla y la familia, hasta el aula rural como espacio de transformación social.

    Un proyecto apoyado por el programa de Concertación Cultural de Ministerio de las Cuñturas, las Artes y los Saberes
    Show More Show Less
    16 mins
  • Jóvenes al relato
    Nov 14 2025
    Bienvenidos y bienvenidas al cuarto capítulo de nuestro podcast, DESGRANANDO LA PALABRA. Hoy abrimos un capítulo muy especial: “Jóvenes al relato”, jóvenes que buscan inspirar a otros a ver el campo como una opción real y digna.

    Escucharemos a Andres Puentes, joven campesino que ha decidido quedarse en el campo y construir allí su proyecto de vida; de la mano de Sara Stefany Londoño estudiante de 8° grado y Nicol Vanesa peña estudiante de grado 11° de la Institucion Educativa Naranjal del municipio de Quimbaya; ellas ven en el campo, la oportunidad de realizar su proyecto de vida y de garantizar el alimento.

    Un proyecto apoyado por el Ministerio de las Culturas, las artes y los saberes.
    Show More Show Less
    12 mins
  • Juntas de Acción Comunal: Espacio de gobernanza local
    Nov 7 2025
    Hoy compartiremos con 2 invitados muy especiales: GERMAN DARIO GONZALEZ ARIA líder social que ha entregado su vida al trabajo comunitario desde la Junta de Acción Comunal de la vereda Calle Larga de Montenegro, y JOSÉ IGNACIO ROJAS SEPÚLVEDA, planificador del desarrollo y Concejal del municipio de Armenia; que desde sus roles como líderes sociales y políticos, nos hablarán acerca de cómo las juntas de acción comunal son el ritual de asociatividad institucionalizado. Estos han construido caminos, escuelas, puestos de salud y tejido social. La organización local es la base para cualquier economía campesina sostenible. La confianza, la solidaridad y la colaboración no sobreviven sin estos espacios de articulación

    Un proyecto apoyado por el Programa de Concertación Cultural del Ministerio de las Culturas, las artes y los saberes
    Show More Show Less
    20 mins
  • Los rituales del cuidado y su relación con la economía popular
    Oct 29 2025
    Bienvenidos y bienvenidas al segundo capítulo de nuestro podcast, DESGRANANDO LA PALABRA. Hoy compartiremos con 2 invitadas muy especiales Esneda Sanchez y Jessica Obando, que desde sus roles como mujeres líderes en la asociatividad y el liderazgo político, nos hablarán acerca de aquellos rituales del cuidado y como estos hacen posible moldear otros futuros desde el cuidado de la niñez, que no replique los mismos ciclos de violencia que históricamente se han perpetuado.

    Un proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes
    Show More Show Less
    14 mins
  • Los rituales ancestrales y campesinos en la asociatividad
    Oct 23 2025
    Bienvenidos y bienvenidas a nuestro podcast, DESGRANANDO LA PALABRA. Hoy, de la mano de MAURICIO MURIEL de la Corporación Mandala Quimbaya, compartiremos con 2 invitados y una invitada del territorio Quimbaya quienes, desde la ruralidad, la academia y el trabajo comunitario nos hablarán acerca de los rituales campesinos y si acaso … ¿están en riesgo de desparecer?
    Show More Show Less
    18 mins
  • Trailer Temporada 1 - Desgranando la Palabra: Rituales Campesinos y Economía Popular
    8 mins