Cuando la ciencia escucha: salud, vida y comunidad cover art

Cuando la ciencia escucha: salud, vida y comunidad

Cuando la ciencia escucha: salud, vida y comunidad

Listen for free

View show details

About this listen

Claudia Valeggia es una destacada antropóloga biológica argentina, reconocida por su trabajo en ecología reproductiva humana. Es profesora en la Universidad de Yale, donde investiga las transiciones del ciclo de vida —como la pubertad, el destete y la menopausia— con un enfoque particular en poblaciones indígenas del norte de Argentina. Su mirada interdisciplinaria integra biología, ecología y cultura para entender cómo los cambios sociales y económicos impactan en la salud reproductiva y el desarrollo humano.


Licenciada en Biología por la Universidad de Buenos Aires y doctora en Comportamiento Animal por la Universidad de California, Davis, es fundadora del Programa CARE (Chaco Area Reproductive Ecology), que dirige desde 1997. Claudia ha trabajado incansablemente con comunidades originarias, acompañando procesos que buscan mejorar la calidad de vida de manera respetuosa, profunda y transformadora. Su tarea es tan rigurosa como humana, y representa un ejemplo admirable desde todo punto de vista.


Es Miembro Correspondiente del CONICET y profesora visitante del Instituto Nacional de Investigaciones en Lenguaje, Sociedad y Territorio de la Universidad Nacional de Formosa.


En este episodio, pudimos hablar de todo: ciencia, territorio, menopausia, salud, vínculos y saberes compartidos. Una conversación tan valiosa como necesaria.


Más sobre su trabajo en: claudiavaleggia.com

No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.