• Un algoritmo de detección facial que ayuda a pacientes con parálisis
    Aug 29 2025
    El académico de la Universidad de Chile, Claudio Tapia, lidera un equipo que desarrolló un sistema de inteligencia artificial que ayuda a que pacientes con parálisis puedan comunicarse mediante gestos faciales. Además, conocemos sobre la Sala Neurodiversa de Quilicura que ofrece atención, acompañamiento y terapias gratuitas a niñas, niños y adolescentes del espectro autista en esa comuna de la Región Metropolitana.
    Show More Show Less
    10 mins
  • "Alba": rehabilitación para pacientes con ACV
    Aug 22 2025
    Pamela Salazar, cofundadora de la startup uMov, entrega detalles sobre el dispositivo médico "Alba", creado por su empresa para apoyar en la rehabilitación de personas que sufrieron un accidente cerebrovascular. También conocemos la historia de un matrimonio de economistas que volvieron a Chile tras 23 años en Silicon Valley, para ofrecer talleres de capacitación laboral para madres adolescentes.
    Show More Show Less
    9 mins
  • Promoviendo el reclutamiento responsable de los trabajadores migrantes
    Aug 8 2025
    La iniciativa Periplo Chile ofrece una guía práctica para empresas que requieren reclutar a trabajadores migrantes temporales para sus labores, por ejemplo en la agricultura donde se necesitan cerca de 120 mil trabajadores migrantes por cada temporada. Además, una novedosa estrategia para combatir el ausentismo escolar en la educación inicial de nuestro país.
    Show More Show Less
    10 mins
  • Un robot como Wall-E para controlar plagas agrícolas
    Aug 1 2025
    Investigadores y estudiantes del laboratorio de robótica TAR-Lab de la Universidad Católica y la empresa SuperTrash dieron a conocer un particular robot de uso agrícola, cuya estructura recuerda al protagonista de la película animada. Además, el científico adolescente chileno que fue premiado en Brasil.
    Show More Show Less
    9 mins
  • El geólogo que ilustra la ciencia
    Jul 17 2025
    Estudió geología en la universidad, aprendió de ilustración por su cuenta, y hoy Diego Cupitty mezcla ambas pasiones para acercar los conocimientos científicos, mediante imágenes claras y accesibles para todo el público. Además, conocemos a Suraj Samtani, oncólogo chileno recientemente distinguido como uno de los 40 líderes mundiales menores de 40 años en la lucha contra el cáncer.
    Show More Show Less
    8 mins
  • Ciencia escolar que impacta al mundo
    Jul 10 2025
    Tres estudiantes del colegio Santa Cruz de Unco, en la región de O’Higgins, viajaron a Boston a exhibir su proyecto de innovación energética que aprovecha las ondas electromagnéticas en el ambiente. También conocemos el Programa Rescate Matemático, que ofrece apoyo pedagógico online a estudiantes de 11 colegios rurales ubicados en cinco regiones del país.
    Show More Show Less
    9 mins
  • Becados para estudiar con los mejores músicos del mundo
    Jun 16 2025
    Por cuarto año consecutivo, la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) entrego tres becas a jóvenes músicos de nuestro país, para que participen en la OAcademy y puedan compartir y aprender con algunos de los mejores intérpretes de música clásica en el mundo. Además, la reapertura del Teatro Municipal de Iquique con el estreno de la ópera "Lágrimas de sal".
    Show More Show Less
    9 mins
  • Ciencia de alto impacto en Rapa Nui
    May 14 2025
    Una delegación del proyecto 1000 Genomas viajó hasta Rapa Nui a secuenciar el genoma de dos especies endógenas de la isla: el ave Petrel de Henderson (Pterodroma atrata) y el caracol Pure (Monetaria caputdraconis), y además impartieron un taller de de Biodiversidad en Ambientes Extremos a estudiantes secundarios. Además, conocemos la historia de un peluquero que aprovecha su oficio para apoyar a su hermana durante un tratamiento médico.
    Show More Show Less
    8 mins