Coaliciones por la Resiliencia cover art

Coaliciones por la Resiliencia

By: Global Initiative Against Transnational Organized Crime
  • Summary

  • La extorsión es tan común en algunas partes de Centroamérica, que es el elefante blanco' presente en la vida diaria de los ciudadanos, las empresas y del propio tejido institucional del estado. La impunidad generalizada y la incapacidad de las instituciones para combatirla, han convertido a la extorsión en un impuesto violento, criminal y omnipresente, que tiene implicaciones a nivel personal, económico y social. Este podcast examina las tendencias de este fenómeno en la región, así como los esfuerzos oficiales y comunitarios por combatirla. This podcast uses the following third-party services for analysis: Chartable - https://chartable.com/privacy
    Copyright 2024 Global Initiative Against Transnational Organized Crime
    Show More Show Less
Episodes
  • Hacer periodismo en la soledad - Episodio 07 Crear redes de apoyo para resistir - Crimen y Resiliencia
    Apr 4 2024

    Los desplazamientos forzados de personas son un síntoma de guerra. Las personas desplazadas suelen perder sus hogares, sus comunidades y el sentimiento de pertenencia que les acompaña. Se enfrentan a numerosos retos por los cambios y la posibilidad de atravesar traumas, ansiedad y depresión, los cuales tienden a agravarse cuando hay pérdida del empleo e inestabilidad económica. A esto hay que agregar que hay personas que permanecen desplazadas durante años, incluso décadas, lo que puede provocar crisis prolongadas y desafíos continuos.

    Es ahí donde las redes de apoyo son necesarias. ¿Cómo se puede crear una red de apoyo para poder resistir y hacer periodismo en México?

    La serie Hacer periodismo en la soledad aborda la violencia contra periodistas en México como causa del desplazamiento, explora las consecuencias de vivir en el exilio, y resalta la resiliencia que implica el retorno.

    Dirección, guion y voz: Marcos Vizcarra

    Edición y voz adicional: Paulina Nava

    Edición de audio y postproducción: Miguel Ángel Zárate

    Con apoyo del Fondo Resiliencia de GI-TOC


    Additional Links:

    Revista Espejo

    Journalism still deadly in Mexico

    Fixing journalism

    Otro relato para el fixer

    Violento déjà vu: Historia de una detención en dos jueves negros

    Crimen y Resiliencia: Violencia contra periodistas: verdad en peligro - Primera parte

    Crimen y Resiliencia: Violencia contra periodistas: verdad en peligro - Segunda parte

    Resilience Fund

    Global Organized Crime Index

    Assassination Witness

    Show More Show Less
    17 mins
  • Hacer periodismo en la soledad - Episodio 05 La soledad del buen periodismo - Crimen y Resiliencia
    Mar 14 2024

    ¿Por qué el periodismo es importante en México? ¿Por qué siguen agrediendo a periodistas en este País? ¿Quiénes son los responsables de la violencia a periodistas? ¿Quién castiga a los perpetradores? ¿Por qué seguir haciendo periodismo aquí?

    Hoy rememoramos el legado de Javier Valdez, periodista asesinado el 15 de mayo de 2017, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Era un hombre importante, el periodista más valiente de su Estado, pero nos fue arrebatado. Antes de que sucediera, nos dejó un gran mensaje que es contado aquí.

    «Javier hablaba de que al buen periodismo le hace falta sociedad que le acompañe. Él se refería a que cuando matan a un periodista realmente… cuando matan a un periodista, cuando lo agreden o lo desplazan, pues están solos, están solos…», dice Griselda Triana, mujer periodista y activista sinaloense, esposa de Javier Valdez Cárdenas, periodista asesinado el 15 de mayo de 2017.

    La serie Hacer periodismo en la soledad aborda la violencia contra periodistas en México como causa del desplazamiento, explora las consecuencias de vivir en el exilio, y resalta la resiliencia que implica el retorno.

    Dirección, guion y voz: Marcos Vizcarra

    Edición y voz adicional: Paulina Nava

    Edición de audio y postproducción: Miguel Ángel Zárate

    Con apoyo del Fondo Resiliencia de GI-TOC

    Additional Links:

    Revista Espejo

    Violento déjà vu: Historia de una detención en dos jueves negros

    Justicia para Javier: Another prominent voice silenced in Mexico's war on drugs

    Murder of journalists in Mexico a threat to democracy

    En el olvido. Situación de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

    Crimen y Resiliencia: Violencia contra periodistas: verdad en peligro - Primera parte

    Crimen y Resiliencia: Violencia contra periodistas: verdad en peligro - Segunda parte

    Resilience Fund

    Global Organized Crime Index

    Assassination Witness

    Show More Show Less
    17 mins
  • Hacer periodismo en la soledad - Episodio 04 El viaje a Barcelona - Crimen y Resiliencia
    Mar 7 2024

    Carlos Manuel es un periodista de Tampico, Tamaulipas. Dejó sus raíces tras una serie de amenazas que llegaron al diario donde trabajaba; eran empresarios molestos por la publicación de un reportaje que afectaba su imagen ante la sociedad. No era la primera vez que se les exhibía de manera pública, pero sí la primera vez que un periódico local lo hacía.

    La orden fue matar al mensajero y Carlos Manuel se enteró antes por el aviso de uno de sus directores. Le dijeron: vete lejos. Eso hizo y en menos de 24 horas ya viajaba en un autobús ocultándose entre la gente hacia otro destino. Los fantasmas lo han ido persiguiendo y esos se convirtieron en una ansiedad dolorosa y constante.


    La serie Hacer periodismo en la soledad aborda la violencia contra periodistas en México como causa del desplazamiento, explora las consecuencias de vivir en el exilio, y resalta la resiliencia que implica el retorno.


    Dirección, guion y voz: Marcos Vizcarra

    Edición y voz adicional: Paulina Nava

    Edición de audio y postproducción: Miguel Ángel Zárate

    Con apoyo del Fondo Resiliencia de GI-TOC


    Additional Links:

    Revista Espejo

    Violento déjà vu: Historia de una detención en dos jueves negros

    Crimen y Resiliencia: Violencia contra periodistas: verdad en peligro - Primera parte

    Crimen y Resiliencia: Violencia contra periodistas: verdad en peligro - Segunda parte

    Resilience Fund

    Global Organized Crime Index

    Assassination Witness

    Show More Show Less
    15 mins

What listeners say about Coaliciones por la Resiliencia

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.