Episodes

  • Godzilla y Rashomon a 80 años de Hiroshima
    Aug 19 2025
    Godzilla y Rashomon a 80 años de Hiroshima En agosto de 2025 el mundo conmemora (quizá no como deberíamos) 80 años del bombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasaki que marcó el final de la Segunda Guerra Mundial. En Cinegarage ese evento aún nos conmueve. Por eso, proponemos una serie de reflexiones alrededor de esta tragedia final de esa guerra, y lo hacemos, como siempre, desde el cine. Rashomon, película de Akira Kurosawa estrenada en 1950, y Godzilla, de Ishiro Honda, estrenada en 1954, son dos películas que lanzan poderosas y profundas reflexiones sobre la Guerra, sobre la participación de Japón en ella, sobre los bombardeos atómicos y, por supuesto, sobre sus secuelas. Para ahondar en estas lecturas la invitada ideal es Veka Duncan, autora, investigadora y difusora cultural –a quien pueden ver y seguir en su canal de YouTube (Veka Duncan) en el espacio Martes Cultural– y es también gran amiga de Cinegarage. Godzilla y Rashomon nos dan, desde aquí, la oportunidad de reflexionar sobre los bombardeos atómicos de hace 80 años. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Show More Show Less
    58 mins
  • Mirreyes contra Godínez: Las Vegas … Una más en la lista
    Aug 12 2025
    Mirreyes contra Godínez: Las Vegas … Una más en la lista Las pantallas del verano 2025 van a recibir una nueva entrega de Mirreyes contra Godínez, una de las series cinematográficas más exitosas del cine mexicano contemporáneo y, como casi siempre en esto de las secuelas de secuelas, muchos esperan que la nueva apuesta luzca más grande, quizá más ruidosa. ¿Apuesta? Sí. Dentro de todo y sumergida en la muy menospreciada ola de comedias mexicanas, una nueva entrega de esta serie en la que los dueños de los medios de producción se ven las caras con la clase trabajadora, tiene primero un compromiso con sus públicos, que han llenado salas y salas para conocer sus historias. Y después con la taquilla pues, evidentemente, se espera que esta película sea tan o más exitosa que las anteriores. Pero hay otro obstáculo. ¿Se tiene que procurar la corrección a toda costa en una comedia que funciona a través de estereotipos? Para hablar de ello, de las dificultades de la comedia actual, de los logros de las comedias mexicanas y de este inesperado viaje a Las Vegas, invitamos a este episodio al director de la saga Mirreyes contra Godínez: Chava Cartas. Conozcamos con él los entretelones de su nueva película. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Show More Show Less
    47 mins
  • Las casas embrujadas del cine mexicano
    Aug 5 2025
    Las casas embrujadas del cine mexicano El cine de terror mexicano cuenta con la suficiente historia, y sobre todo personalidad, para dotar a elementos como las casas embrujadas del género de terror, un peso singular y atmósferas que no pueden replicarse en otras industrias cinematográficas. Por esa razón, las historias que el cine mexicano ha contado alrededor de las casas embrujadas, son tan especiales, responden a otras reglas, no dependen ni buscan el susto barato detrás de la puerta y, sobre todo, no buscan exorcizar sus fantasmas ni santificar sus paredes. Por esa razón es que en este episodio del podcast Cinegarage vamos a explorar a las casas encantadas del cine mexicano, los espacios que nos abren, las puertas que nos cierran y, claro, los fantasmas que nos presentan. Para hacerlo invitamos a la respetada y experimentada investigadora de cine mexicano Gabriela Román Mérida, quien viene a ilustrarnos sobre esta inigualable característica del cine mexicano: sus casas embrujadas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Show More Show Less
    51 mins
  • Ozzy Osbourne, sus películas y Back to the Beginning
    Jul 29 2025
    Ozzy Osbourne, sus películas y Back to the Beginning Hace apenas una semana falleció Ozzy Osbourne. Delantero de la banda Black Sabbath, icono del metal, figura central de la cultura popular del siglo pasado… Y de este, Ozzy se había despedido de los escenarios 15 días antes en un concierto que ofreció en Birmingham, Inglaterra, a los 76 años. Como en Cinegarage el cine y las artes en general van siempre de la mano, hoy tomamos el ala del heavy metal para hacer un homenaje a Osbourne repasando primero, algunos de sus cameos más emblemáticos en el Hollywood de nuestros tiempos. Luego, haciendo una selección de las canciones de Black Sabbath que han aparecido, siempre de forma impactante, en películas que no siempre, ni necesariamente, tienen que ver con el metal. Y al final, cómo no, hablaremos de ese último concierto que, como debe de ser, tras ser transmitido en vivo, quedó registrado para la inmortalidad y es ya, un rockumental-concierto-homenaje emblemático, histórico y claro, un show lleno de sentimiento. Nuestro invitado para este episodio es Tony Kings, bien conocido en los micrófonos de la radio rockera de México, experto musical y gran amigo de Cinegarage. Ozzyne, Ozzy Osbourne. Viva el metal. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Show More Show Less
    52 mins
  • Better Man, el anti rockumental. Un análisis desde la psiquiatría
    Jul 22 2025
    Better Man, el anti rockumental. Un análisis desde la psiquiatría Cuando el director Michael Gracey y el cantautor Robbie Williams cruzaron ideas para generar Better Man, nunca imaginaron que estaban a punto de entregarle al mundo uno de los mejores rockumentales de la historia. Pero menos pensaron que la película, llena de cualidades que el cine contemporáneo no ejecuta más, era también un ejercicio de reconocimiento de los demonios de Robbie Williams y que, desde la perspectiva de la exploración de sus sentimientos, iba a entregar un discurso que nada tiene que ver con la ya muy manida historia del rockero, su ascenso, su caída y resurrección. Desde la difícil relación con su padre, la exploración de las capacidades de Williams y la mirada crítica al mundo que le tocó vivir, Better Man es más de Shakespeare y de la psiquiatría, que del drama convencional de superación personal. Así que, para este episodio del podcast Cinegarage, vale mucho la pena explorarla al lado de nuestro doctor psiquiatra de extrema confianza, Rafa López, experto en el tema, mandamás del podcast Supracortical y amigo de Cinegarage. Vamos a revisar como nadie a Better Man, a Robbie Williams y, de paso, a nosotros mismos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Show More Show Less
    1 hr
  • Ariel 2025. Las dudas, las inquietudes, las nuevas reglas para votar
    Jul 15 2025
    Ariel 2025. Las dudas, las inquietudes, las nuevas reglas para votar El 20 de septiembre de 2025 la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas entregará los premios Ariel, el reconocimiento a lo mejor del cine nacional. Se trata de la entrega 67 del premio de una Academia que está por cumplir 80 años. Es decir, tenemos premios a lo mejor del cine sustentados en historia y tradición. Y eso tenemos que recordarlo. Este año, sin embargo, al conocer la lista con películas y personas nominadas al Ariel surgieron muchas dudas. ¿Por qué hay categorías con tres nominaciones y otras con seis? ¿Por qué solo un largo nominado en la categoría de animación? ¿Es un Ariel seguro? Este año hay nuevas formas de votar así que… ¿Cómo se eligió a las nominadas y cómo se votará a las ganadoras? Mucho se ha opinado desde las redes sociales. Y mucho se va a especular hasta que llegue la tarde de la premiación. Por eso en este podcast Cinegarage decidimos resolver esas dudas e inquietudes y derribar un par de mentiras en una conversación con Armando Casas, productor, director y actualmente Presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. ¿Listos para resolver sus dudas alrededor de la entrega 67 del premio Ariel? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Show More Show Less
    1 hr and 6 mins
  • American Psycho cumple 25 años
    Jul 8 2025
    American Psycho cumple 25 años American Psycho, la novela, es uno de los grandes libros de finales del siglo XX. American Psycho, la película, también raya en la perfección. Ahí podríamos detenernos en la presentación de este podcast. Pero no. Hay que advertir que mucho de lo malo que, desde la opinología se dice de la película, es falso. A partir de la novela de Bret Easton Ellis, la directora Mary Harron y su guionista Guinevere Turner, armaron un retrato amargo y tremendamente divertido, lleno de sangre y violencia gráfica, del final del siglo XX. Pero también dejaron ahí, ocultos en lo evidente, una serie de avisos sobre aquello raro y amargo, idiota e insensato en que se convertiría el mundo en el siglo XXI. Hoy la película cumple 25 años y es momento de decirle a quienes no la han visto que se acerquen a ella. El cine de nuestros tiempos ya no corre riesgos como los que se impuso American Psycho y, pocas veces, cada vez menos, alcanza logros similares mientras dibuja al mundo que vivimos con desparpajo y tremenda inteligencia. Nuestro invitado es el guionista y director Antón Goenechea… Y no había nadie mejor que él para celebrar los 25 años de American Psycho. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Show More Show Less
    57 mins
  • Verano de 2025, el peor menú cinematográfico del siglo
    Jul 1 2025
    Verano de 2025, el peor menú cinematográfico del siglo Llegamos al verano del primer cuarto del siglo XXI, una marca en el calendario que debió pasar a la historia con una oferta de cine de verdad, de historias interesantes y determinantes para un momento tan peculiar como el que vive la humanidad. Sin embargo, la oferta de este verano cinematográfico es todo lo contrario. Por razones que vale la pena entender para tratar de cambiarlas, el verano cinematográfico del muy determinante 2025 va a quedar marcado como uno de los peores de este siglo. La cartelera está ya poblada de secuelas sin sentido, otras completamente sacadas de la manga, vendrán nuevas versiones, reboots, películas que imitan a otras encuadre a encuadre y el regreso de, por lo menos, dos temas alrededor de los superhéroes que creíamos ya superados. Y la cosa se va a poner peor. Para entender este fenómeno y ver si nos hace mal o bien… O qué podemos hacer al respecto, invitamos a este podcast a la guionista Anna Grajales que de contar historias, especialmente nuevas, sabe y mucho. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Show More Show Less
    53 mins