Episodes

  • Voces de Irlanda: una búsqueda de memoria y libertad
    Mar 14 2025
    Alejandro Villate, el representante del Grupo Contexto en Colombia, cruza Irlanda en un viaje que acorte distancias y abra nuevos caminos en las formas entender la isla. El recorrido va a estar guiado por la búsqueda de memoria y libertad de las voces de un territorio con experiencias que la han llevado a la pérdida de identidad.

    Para sortear esos obstáculos, haremos paradas en cuatro novelas y un relato que no tienen en cuenta las fronteras para hablar del amor, la familia o la adolescencia en la isla. Las paradas son: La colonia, de Audrey Magee (Sexto Piso); Recuerdos de un pasado que se desvanece, de Aidan Higgins (Periférica); Algo del otro mundo, de Iris Murdoch (Impedimenta); La distancia que nos separa, de Maggie O’Farrell (Libros del Asteroide), y El crimen de Lord Arthur Saville, de Oscar Wilde (Nórdica).

    Canciones para echar en el equipaje:

    The cranberries - Dreams
    Rejjie Snow - Egyptian luvr
    U2 - Sweets thing
    Two door cinema club - What you know

    Producción:
    Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá

    Más información:

    Este episodio se realizó a propósito de Ireland Reads, un proyecto que celebra la lectura por el simple hecho de leer. Para complementar la conversación del programa y de Ireland Reads hemos hecho una selección de libros que permiten seguir viajando por la isla.
    Show More Show Less
    30 mins
  • Jon Fosse: la poesía como refugio para las formas de vida
    Nov 29 2024
    Ernesto Kavi, editor de Sexto Piso, navega en canoa por los fiordos noruegos para desenmascarar en la poesía de Jon Fosse una forma de vida más hermosa, más intensa y más justa. Es una lucha y una búsqueda que comparten tanto el Nobel de Literatura 2023 como el resto de los poetas de la colección de poesía de la editorial.

    Luego de remar y remar, la canoa se convierte en una metáfora de los juegos del lenguaje. Fosse escribe en nuevo noruego, es una forma de expresión estética y política en la que la poesía se convierte en una posibilidad para los pescadores, campesinos y todas las personas.

    Canciones para echar en el equipaje:

    Johann Sebastian Bach, Suite I para violoncello solo


    Federico Mompou, Música callada (Cuaderno 1, Angélico)


    Claudio Monteverdi, Il lamento della Ninfa

    Producción:
    Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá

    Más información:
    Poesía completa, Tomo I, de Jon Fosse, es publicado por Sexto Piso
    Show More Show Less
    29 mins
  • La polifonía del mundo editorial latinoamericano
    Oct 30 2024
    Miguel Ángel Pineda, coordinador de la Biblioteca Latinoamericana de Culturas del Libro, dirige una escapada lumínica en la que la protagonista es la historia del libro, los lectores y el mundo editorial latinoamericano. La biblioteca alumbra el camino como un prisma que proyecta un arcoiris latinoamericano, e instaura un espacio polifónico y multicolor para los estudios editoriales.

    Nuestro guía nos propone preparar el cuerpo para este viaje a la superficie con conceptos como la alianza con otros –aquí, la coedición de las universidades Javeriana, del Rosario y Autónoma Metropolitana de México–, la concreción de ideas abstractas, y la claridad del criterio editorial. Cuenta, además, sobre algunos de los títulos de la biblioteca, como “Libros, negocios y educación” de Eugenia Roldán Vera y “Cultura editorial literaria en Colombia” de Sergio Pérez Álvarez.

    Canciones para echar en el equipaje:
    Buscando América - Rubén Blades
    El Sentimiento del Latino en Nueva York - Ángel Canales
    America America- Nino Bravo
    Chan Chan - Buena Vista Social Club
    Calle 13 - Latinoamérica ft. Totó la Momposina, Susana Baca, Maria Rita


    Producción:
    Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá

    Más información:
    Colección Biblioteca Latinoamericana de Culturas del Libro en Siglo:https://libreriasiglo.com/editoriales/universidad-del-rosario/colecciones/biblioteca-latinoamericana-de-culturas-del-libro?srsltid=AfmBOopmN_TtXOIyO96nglU-ykjOP1ccmhTa2sru--L6d72VhmNynBpm
    Show More Show Less
    28 mins
  • Letras que gritan: los tipos móviles de la Imprenta Patriótica
    Oct 16 2024
    Ignacio Martínez-Villalba, director académico de la Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, dirige un viaje que comienza en el centro de la tierra y emerge en la superficie con la recuperación de los tipos móviles de la Imprenta Patriótica: letras de madera utilizadas para imprimir. Es un viaje que vuelve al pasado y a su atención a los procesos manuales, y recuerda la pertinencia de la materialidad en el presente de los estudios editoriales en el país.

    Para Ignacio, las letras y los tipos tienen voz. Por eso, las investigaciones realizadas actualmente en el Instituto Caro y Cuervo se preguntan quién, dónde, para qué se crearon los tipos móviles y qué nos dicen del contexto colombiano. Este viaje explora el vínculo entre el libro y su participación histórica y social.

    Canciones para echar en el equipaje:
    Slave To the Rhythm (Album Version) - Grace Jones
    Who's That Girl? - Eurythmics
    Raise The Roof - Tracey Thorn
    Come To Me - Björk

    Producción:
    Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá

    Más información:
    #PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo
    Show More Show Less
    23 mins
  • GAAT: Transitar la vida con literatura
    Jul 18 2024
    Con Carlos Guineo, quien coordina el laboratorio artístico Cayenas Mutantes de la fundación Grupo de Acción y Apoyo para personas Trans (GAAT), transitamos como experiencia sobre una alfombra mágica amarilla. Despegamos en la percepción sobre el género que tiene cada persona (identidad de género), sobrevolamos por las experiencias de tránsito de género y aterrizamos en una biblioteca llena de literatura queer, que refleja el modo de vida de las personas LGBTQ+.

    Este viaje con Guineo surgió desde que nos cruzamos en la Casa del Teatro Nacional a propósito de la lectura dramatizada de Vaquera invertida (Caja Negra) de McKenzie Wark. Sin embargo, el viaje también incluye paradas en los libros de la fundación pensados para transformar la realidad: "Travestismo mágico: Antología de cuentos fucsias" y "El extraordinario viaje de Alí: un cuento para niñes".

    Canciones para echar en el equipaje:
    Sobreviviré - Mónica Naranjo
    Abcdefg - Rosalía
    I'm a fool to want you - Billie Holiday

    Producción:
    Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá
    Show More Show Less
    29 mins
  • Un faro para alcanzar principios comunes
    Jun 27 2024
    Juan Carlos Mantilla, autor de "La lotería de la vida. Fundamentos y desafíos de la ética aplicada" hace un viaje de introspección para analizar diferentes puntos de vista y alcanzar principios comunes que permitan fortalecer la democracia.

    El título del libro se relaciona con uno de los primeros experimentos de la ética aplicada, que plantea un dilema entre el bien común y la libertad individual. Este es un recorrido por la ética, el diálogo, el consenso moral, y la crisis ecológica para orientar la toma de decisiones a nivel individual y colectivo.

    Canciones para echar en el equipaje:
    La corrida de Francis Cabrel
    ¿Qué es una guerra? de Juan Carlos Mantilla García
    Hallelujah de Leonard Cohen
    Por el río Magdalena de Juan Carlos Mantilla

    Producción:
    Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá

    Más información del libro: https://libreriasiglo.com/185577-la-loteria-de-la-vida-fundamentos-y-desafios-de-la-etica-aplicada
    Show More Show Less
    30 mins
  • Franz Kafka: una sensación que no se quita
    Jun 6 2024
    Diego Moreno, editor de Nórdica Libros, conduce una moto a toda velocidad por la vida de Franz Kafka en su centenario de muerte. El propósito del viaje es quitar prejuicios sobre su obra. Contrario a lo que se cree, Kafka era un hombre lleno de elementos contemporáneos, como el humor y su visión de la sociedad, el Estado y la literatura.

    Diego nos cuenta que la metamorfosis, no es un libro, sino una sensación que lo ha acompañado a construir su catálogo. Para recorrer la vida del autor, Diego Moreno nos lleva desde Madrid, en donde vivía el tío del autor, hasta la compañía de seguros Generali de Praga, en donde era abogado.

    Canciones para echar en el equipaje:
    1.The Cure - A Letter to Elise
    2. Albinoni - The Trial (Orson Welles)
    3. Philip Glass - The Trial Act II

    Producción:
    Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá
    Show More Show Less
    26 mins
  • Sociedad de Encuentros para Lecturas Pendientes
    May 30 2024
    Con Felipe Grismaldo, director de Separata Librería, nos montamos en un separador para visitar las páginas del nuevo proyecto de Siglo: Sociedad de Encuentros para Lecturas Pendientes, una red de encuentros que une clubes de lectura, librerías y lectores.

    Sobre el marcapáginas, Felipe conceptualiza la idea de un club de lectura a los ojos de la sociedad moderna, dónde los clubes aparecen como lugares de democracia que fomentan valores como el diálogo y la crítica.

    Canciones para echar en el equipaje:
    1. The Who - Join Together
    2. The Stone Roses - All for one
    3. Puente - Gustavo Cerati
    4. With A Little Help From My Friends - The Beatles
    Producción:
    Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá
    Show More Show Less
    31 mins