
8. Breve historia de la Guitarra Flamenca a través de sus grandes guitarristas
Failed to add items
Sorry, we are unable to add the item because your shopping cart is already at capacity.
Add to basket failed.
Please try again later
Add to Wish List failed.
Please try again later
Remove from Wish List failed.
Please try again later
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
-
Narrated by:
-
By:
About this listen
- Siglo XIX: Francisco Rodríguez ("El Murciano") fue el primer guitarrista conocido que deslumbró al mundo con su talento y fascinantes improvisaciones. La guitarra flamenca adquirió protagonismo en los cafés cantantes gracias a artistas como José Patino González ("El maestro Patiño") y Francisco Sánchez Cantero ("Paco El Barbero").
- Siglo XX: Ramón Montoya, Paco de Lucena y Miguel Borrull Castillo fusionaron técnicas de la guitarra clásica con el flamenco, elevando el arte de la guitarra flamenca a un nuevo nivel. Sabicas y Niño Ricardo continuaron engrandeciendo el legado de Montoya, llevando el flamenco a teatros de todo el mundo.
- El maestro Paco de Lucía, junto a Camarón de la Isla, llevó la guitarra flamenca a un nuevo nivel de popularidad y reconocimiento, fusionando el flamenco y colaborando con destacados guitarristas de jazz. Además, introdujo nuevos instrumentos en el flamenco, como el cajón, el bajo eléctrico o la flauta.
- Actualidad: Jóvenes talentos como Gerardo Núñez, Rafael Riqueni, Vicente Amigo, Juan Manuel Cañizares, José Luis Montón y Juan Gómez "Chicuelo" han continuado elevando el arte de la guitarra flamenca en la actualidad. La guitarra flamenca ha encontrado su lugar en la educación musical reglado y ha traspasado fronteras, siendo apreciada y practicada en todo el mundo.
🎸¿Quieres Aprender Guitarra? 🎸 👉 Mi Escuela de Guitarra Online con cursos y clases en directo por sólo 19€ al mes: 👉 Cursos de Guitarra Online:
What listeners say about 8. Breve historia de la Guitarra Flamenca a través de sus grandes guitarristas
Average Customer RatingsReviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.