1988: de Monte Caseros y Villa Martelli al Plan Primavera y Carlos Menem cover art

1988: de Monte Caseros y Villa Martelli al Plan Primavera y Carlos Menem

1988: de Monte Caseros y Villa Martelli al Plan Primavera y Carlos Menem

Listen for free

View show details

About this listen

Monte Caseros y Villa Martelli. Rico y Seineldín. Estos nombres están inevitablemente ligados, en el recuerdo de quienes vivieron los años 80, a los levantamientos carapintadas que pusieron en jaque al gobierno de Raúl Alfonsín en enero y diciembre de 1988.
1988 no solo fue un año que empezó y terminó con sublevaciones militares: también fue un año difícil en el frente económico, porque, mes a mes, la inflación no paraba de crecer. El gobierno intentó frenarla, con el famoso Plan Primavera, pero tuvo muy poco éxito.
En el plano político, 1988 iba a deparar una gran sorpresa. En julio se llevaron a cabo elecciones internas en el Partido Justicialista, para definir el candidato a presidente para el año siguiente. El favorito era Antonio Cafiero, pero quien triunfó fue el candidato menos pensado: Carlos Menem.
¿Por qué hubo tantas sublevaciones militares en 1988? ¿Por qué fracasó el Plan Primavera? ¿Quién era Menem, y qué significado tuvo su triunfo en las internas del peronismo? Todo esto y más te contamos en este episodio de nuestro podcast, con la ayuda de protagonistas de la época, como Horacio Jaunarena, Martín Balza, José Luis Machinea y Carlos Corach, y con los análisis de los historiadores Marcela Ferrari y Pablo Gerchunoff.
activate_mytile_page_redirect_t1

What listeners say about 1988: de Monte Caseros y Villa Martelli al Plan Primavera y Carlos Menem

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.

In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.