La hermana menor
Un retrato de Silvina Ocampo
Failed to add items
Add to basket failed.
Add to Wish List failed.
Remove from Wish List failed.
Follow podcast failed
Unfollow podcast failed
Buy Now for $23.99
-
Narrated by:
-
Mara Brenner
-
By:
-
Mariana Enriquez
About this listen
Un retrato emocionante de una de las mejores cuentistas argentinas.
La escritora argentina Silvina Ocampo es una de las figuras más exquisitas, talentosas y extrañas de la literatura en español. Hija de una familia aristocrática, autora de libros que, al decir de Roberto Bolaño, parecen provenir de "una limpia cocina literaria", en torno a ella se han urdido mitos que envuelven no solo su obra, revalorizada con entusiasmo en los últimos años, sino también su vida privada: la particular relación que tenía con su marido, Adolfo Bioy Casares; su cambiante y chismosa amistad con Jorge Luis Borges, que cenaba cada noche en su casa; sus presuntos romances con mujeres, como la poeta Alejandra Pizarnik o la madre del propio Bioy; sus perturbadoras premoniciones; sus ambiguos conflictos con la olímpica Victoria Ocampo, su hermana mayor.
En este libro, Mariana Enriquez, a través de una enorme cantidad de fuentes bibliográficas y testimonios de amigos, críticos, parientes y albaceas de Silvina Ocampo, cuestiona los mitos, descorre el velo sobre los secretos y mira con una intensidad única la vida de quien vivió con el afán de permanecer oculta. El resultado es el retrato emocionante de una mujer entrañable y oscura, inteligente y suavemente perversa, dueña de una imaginación desaforada (y de unas piernas espectaculares), a quien hoy se considera una de las mejores cuentistas del Río de la Plata.
©2024 Mariana Enriquez (P)2024 Editorial AnagramaCritic Reviews
Una atractiva revisión del enigma de una de las más grandes escritoras argentinas. (…) Lo mítico, lo misterioso, lo inquietante, lo incorrecto, lo transgresor: en esas vertientes se enfocó Enriquez, para auscultar en textos de y sobre Ocampo, para encarar sus propias pesquisas, lecturas, entrevistas, con un resultado que unas veces oscila entre lo escalofriante y lo gracioso y otras entre la sensibilidad exquisita y la desesperación
-- Ángel Berlanga, Página/12
Un libro revelador en muchos aspectos
-- J. E. Ayala-Dip, El País
Ser parte, pero quedar de lado. Porque aquel círculo no era más que otro boys club, sofisticado y culto, pero impenetrable. Para lograr reconocimiento en la élite porteña había que transformarse, como luchó por hacerlo Victoria Ocampo, para ser “uno más”. Silvina, en cambio, eligió otro camino: no imitó al grupo, sino que lo incomodó. Su escritura fue un espacio de rareza, de ironía, de monstruos y de niñas crueles, que desafiaban el canon masculino desde lo íntimo y lo fantástico.
En Europa, su obra fue celebrada; en Buenos Aires, fue mirada con distancia. Pero Silvina quería ser leída aquí, ser argentina, aunque eso implicara habitar los márgenes de su propio entorno. Esa tensión, que Enríquez rescata con lucidez, nos recuerda que incluso en los espacios más ilustrados la diferencia femenina debía disfrazarse para ser aceptada —o abrazar el riesgo de ser malentendida.
ser parte y quedar al margen
Something went wrong. Please try again in a few minutes.