La increíble predicción astronómica de Jonathan Swift cover art

La increíble predicción astronómica de Jonathan Swift

La increíble predicción astronómica de Jonathan Swift

Listen for free

View show details

About this listen

Para ver en YouTube: https://www.youtube.com/shorts/GMKh_RYYuEs En el tercer viaje de los Viajes de Gulliver de Jonathan Swift, escrito en 1726, describe cómo astrónomos en la isla flotante de Laputa descubrieron dos lunas orbitando Marte. Detalla sus distancias al planeta e incluso su velocidad de rotación, notablemente cercanas a las características reales de Fobos y Deimos. Pero esas lunas marcianas no se descubrieron hasta 151 años después de que Swift escribiera su historia. En 1877, el astrónomo Asaph Hall descubrió oficialmente las dos lunas de Marte. Siguiendo la tradición, nombró a las lunas en honor a los gemelos de la mitología griega. Phobos y Deimos, hijos de Ares, el dios de la guerra, según la mitología griega. Pequeños y de forma irregular se cree que son asteroides capturados por la gravedad del planeta. Como curiosidad, uno de los cráteres de Deimos se llama Swift en honor al escritor que pronosticó su existencia. Pero... ¿Cómo pudo Jonathan Swift describir algo que no se vería hasta más de un siglo después? ¿Fue imaginación o quizás fue un visionario?
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.