Polonia 1939, camino al abismo. La historia de una tierra codiciada por rusos y alemanes. cover art

Polonia 1939, camino al abismo. La historia de una tierra codiciada por rusos y alemanes.

Polonia 1939, camino al abismo. La historia de una tierra codiciada por rusos y alemanes.

Listen for free

View show details

About this listen

Polonia no fue un accidente histórico en 1939: fue el epicentro de un choque anunciado. Este primer episodio de la serie “Polonia 1939, el inicio de la II Guerra Mundial” te cuenta por qué este territorio, abierto, fértil y difícil de defender, terminó convertido en el chispazo que encendió la Segunda Guerra Mundial. Te contaré la veces que Polonia, como país, fue borrado del mapa por las particiones de 1772, 1793 y 1795, y cómo, pese a todo, renació en 1918 para volver a quedar atrapado entre Hitler y Stalin.Te contaré, entre otras cosas de la parálisis política que abrió la puerta a Rusia, Prusia y Austria; el espejismo napoleónico del Ducado de Varsovia; el retorno de la independencia tras la Primera Guerra Mundial; la figura decisiva de Józef Piłsudski, el Milagro del Vístula y el Tratado de Riga; y la frágil estabilidad de la Polonia de entreguerras, obligada a firmar pactos de no agresión con sus dos peores vecinos para ganar tiempo. Todo conduce a la misma pregunta: ¿por qué Danzig y el corredor polaco se convirtieron en el aviso de que el Lebensraum de Hitler pasaba inevitablemente por Varsovia?Este episodio sienta las bases narrativas y contextuales para comprender lo que escucharás en los siguientes capítulos: el rearme alemán y la política de apaciguamiento, el Pacto Ribbentrop-Mólotov y, finalmente, la primera Blitzkrieg. Si buscas historia rigurosa, contada con ritmo y muy clara, este es tu punto de partida.¿Por qué Polonia se convirtió en el detonante de la Segunda Guerra Mundial en 1939?Por su posición geográfica —un llano abierto sin grandes barreras naturales— y por el objetivo ideológico de Hitler: el Lebensraum hacia el este pasaba por Danzig y el corredor polaco. Además, tras años de apaciguamiento (Renania, Anschluss, Sudetes, Múnich), Berlín percibió que Londres y París no reaccionarían con fuerza. El Pacto de No Agresión germano-soviético (Ribbentrop-Mólotov) garantizó que Alemania no tendría dos frentes y selló el destino de Polonia.¿Qué fueron las Particiones de Polonia y cómo afectaron a su historia?Fueron tres repartos del territorio polaco (1772, 1793, 1795) entre Rusia, Prusia y Austria que borraron a Polonia del mapa durante 123 años. Debilitaron su estructura política (liberum veto, parálisis parlamentaria) y provocaron exilio, levantamientos fallidos y procesos de rusificación y germanización. Aun así, la identidad polaca sobrevivió en la cultura, la lengua y el exilio, y reapareció en 1918 con la Segunda República.¿Cómo renació Polonia en 1918 y qué papel tuvo Piłsudski y el “Milagro del Vístula”?Polonia volvió a existir al final de la Primera Guerra Mundial, apoyada por la diplomacia (Dmowski, Paderewski) y la fuerza de las Legiones de Józef Piłsudski. En 1920, el Milagro del Vístula frenó al Ejército Rojo y aseguró la independencia, que quedó fijada en el Tratado de Riga (1921). Sin embargo, la inestabilidad política y el golpe de mayo de 1926 derivaron en un régimen autoritario que intentó ganar tiempo entre dos gigantes hostiles: Alemania y la URSS. Música y ambientación sonora: https://www.epidemicsound.com/referral/gox60d 📩 CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN: Email: contacto@ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/nochesdehistoria/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nocheshistoria Spotify: https://open.spotify.com/show/58R50xlzrHl16SuCkxBegY?si=324af0627683475e Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-noches-historia_sq_f12696446_1.html ******* Web: https://www.ivanpatxi.es Instagram: https://www.instagram.com/ivanpatxi LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ivanpatxigomezgallego Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.