“Saber mucho de Dios no siempre significa conocerlo” cover art

“Saber mucho de Dios no siempre significa conocerlo”

“Saber mucho de Dios no siempre significa conocerlo”

Listen for free

View show details

About this listen

Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Saber mucho de Dios no siempre significa conocerlo” 1. Citas bíblicas y reflexiones “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí.” (Mateo 15,8) Jesús denuncia una fe que se queda en palabras y apariencias. Conocer a Dios no es solo hablar de Él, sino dejar que su amor transforme la vida. No basta con saber orar, hay que *orar sabiendo a quién amamos*. “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.” (Juan 17,3) Conocer a Dios es entrar en relación, no acumular información. La vida eterna no empieza en el cielo, sino en el momento en que amamos a Dios más que a nuestras certezas. 2. Texto del Papa (Vatican News, 5 de mayo de 2022) El Papa Francisco dijo: “No basta conocer el catecismo, hay que dejarse tocar el corazón por el Señor.” (Vatican News, 5 mayo 2022). El Santo Padre nos recuerda que la fe sin encuentro se convierte en teoría. El conocimiento religioso debe ser una puerta al amor, no un muro de orgullo espiritual. 3. Encíclicas papales a) *Deus Caritas Est* (n. 1): “Al inicio del ser cristiano no hay una decisión ética o una gran idea, sino el encuentro con una Persona.” Benedicto XVI nos enseña que la fe nace del encuentro, no del intelecto. Saber mucho sin amar a Cristo nos deja vacíos, como quien conoce la receta pero nunca prueba el pan. b) *Evangelii Gaudium* (n. 264): “La verdadera fe en el Hijo de Dios hecho carne es inseparable del don de sí mismo.” El conocimiento de Cristo debe traducirse en acción. Si lo que sabemos de Dios no nos hace más compasivos, entonces aún no lo conocemos. 4. Catecismo de la Iglesia Católica (CIC 429) “Desde el principio, el corazón del catecismo es una persona: Jesucristo.” El Catecismo no busca llenar la mente, sino guiar el corazón al encuentro. Toda enseñanza cristiana apunta al mismo fin: amar y seguir a Cristo. 5. Frases de santos “No se trata de saber mucho, sino de amar mucho.” (Santa Teresa de Jesús) “Conocer a Dios es amarlo, no analizarlo.” (San Agustín) “La teología que no se arrodilla ante el amor se queda ciega.” (San Juan Pablo II) Conclusión: El conocimiento sin amor infla, pero el amor basado en la verdad construye. No basta con saber quién es Dios, hay que dejar que Él viva en nosotros. 6. Filósofo católico Søren Kierkegaard, pensador cristiano, decía: “La fe no consiste en entender a Dios, sino en confiar en Él.” Su pensamiento nos recuerda que la verdadera sabiduría no nace de estudiar a Dios desde lejos, sino de caminar con Él cada día. 7. Tres acciones prácticas 1. Dedica un tiempo diario a orar sin pedir nada, solo para escuchar. 2. Vive un gesto concreto de caridad que exprese lo que crees. 3. Antes de hablar de Dios, pregúntate: ¿estoy mostrando su amor con mi vida? 8. Ejemplo cotidiano y testimonio real Carlos, catequista por más de 15 años, confesó: “Sabía mucho de doctrina, pero mi fe se reavivó cuando empecé a servir en un albergue. Ahí conocí a Cristo en el rostro de los pobres.” La experiencia le enseñó que la fe no se mide en conocimientos, sino en cuánto dejamos que el amor de Dios pase a través de nosotros. Conocer a Dios no es tenerlo archivado en la mente, sino dejarlo habitar en el corazón. Pregunta: ¿Sabes mucho de Dios o realmente lo conoces por experiencia y amor? 9. Oración al Maestro Señor Jesús, enséñame a pasar del saber al amar. No permitas que mi fe sea solo teoría, sino encuentro. Toca mi mente con tu luz y mi corazón con tu fuego. Que al conocerte más, te ame mejor, y que mi vida sea testimonio vivo de tu presencia. Amén. --- #CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX @destacar @seguidores @fansdestacados Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS, Tu Radio, Donde la fe se escucha… y el alma encuentra consuelo.
No reviews yet
In the spirit of reconciliation, Audible acknowledges the Traditional Custodians of country throughout Australia and their connections to land, sea and community. We pay our respect to their elders past and present and extend that respect to all Aboriginal and Torres Strait Islander peoples today.